Buscar en este blog

domingo, 13 de abril de 2025

Cuando Nadie nos Ve

 

                                                                

                               Cuando Nadie nos Ve


La Semana Santa es el telón de fondo para el «duelo al sol» entre dos personajes con poderosos demonios interiores: una sargento de la Guardia Civil y un oficial estadounidense, veterano de la guerra de Afganistán.

Comienza la Semana Santa en Morón de la Frontera (Sevilla). Lucía Gutiérrez, sargento de la Guardia Civil, tiene una reunión de emergencia con la alcaldesa del pueblo, debido a varios incidentes que relacionan a jóvenes costaleros con el consumo de drogas. A poco de montar un operativo de vigilancia, se descubre un caso de suicidio: Antonio Jiménez, conductor del autobús escolar de Morón, ha aparecido muerto en su vivienda, tras abrirse las tripas a la manera del harakiri japonés. Y al día siguiente, unos padres denuncian la
desaparición de su hijo Álex, de siete años. No va a ser una Semana Santa cualquiera y, aunque no lo parezca, hay una siniestra relación entre todos estos acontecimientos.

Me ha enganchado mucho este libro y es la primera vez que leo algo ambientado en Semana Santa y siento que el autor lo ha hecho perfecto, ha sabido transmitir las sensaciones que emanan ir a ver una procesión y lo ha hecho con mucho respeto.

Me ha gustado mucho que sera crudo el libro pero sin excederse, aunque he de reconocer que el transfondo de la historia (que no puedo decir porque obvio es spolier) no me ha gustado porque no me gusta nada al ser madre leer sobre ese tema y veo innecesario abusar tantas veces en tantas historias del tema. Pero si no fuera por eso sería un libro maravilloso. Cómo al principio van surgiendo nuevos conflictos en un pueblo tan pequeño y cómo a lo largo de las páginas todo va cobrando sentido como un puzzle.

Se que hay lectores que no han disfrutado de la lectura por la protagonista, la sargento Lucía, porque no es precisamente agradable, pero yo siento que todo lo contrario, que le dota a la historia de una veracidad y una fuerza increíbles y además está muy bien creada, no hay ni una contradicción en su personaje e incluso hay evolución en el propio libro.

Sé que el autor tiene otro libro y me llama la atención seguir leyendo algo suyo pero tengo que cerciorarme que no siga tratando temas como el de esta novela ya que siento que se ma ha hecho algo duro, aún así atrapada a unos niveles muy elevados y sacaba tiempo de leer hasta quitando horas de sueño.

Ahora tengo ganas de ver la serie de HBO Max que han hecho sobre la historia.

1 comentario:

  1. No termina de llamarme en esta ocasión así que prefiero dejarlo pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar